Una nueva oportunidad para la astrología
El lector Diego Mariano Feld, de Buenos Aires, Argentina, envió un correo en el que anexó un texto que puede resultar de interés para los demás lectores, y que reproduzco con su autorización, con mínimas modificaciones de ortografía y estilo.
Una nueva oportunidad
por Diego Mariano Feld
El año 2009 ha empezado con una lluvia de artículos sobre la grave crisis financiera mundial. Se la compara con la Gran Depresión del año 1929, se especula sobre su duración y alcance y crece la lista de víctimas: los 4 mayores bancos de Inglaterra, los 9 mayores bancos de los Estados Unidos, los 2 mayores bancos de Suiza, compañías de seguro, automotrices... parece que nadie está a salvo.
Las cifras de desempleo son atroces, millones de personas —desde China hasta España— se han quedado sin empleo y nadie puede decir con un mínimo de certidumbre cuándo lo recuperarán.
Una crisis de tal magnitud provoca sin duda agrios reproches y múltiples debates. Sin ser un experto en economía, tan solo con leer lo que publican los medios, me he enterado de las disputas, cruces de palabras e incluso intercambios de insultos entre liberales y dirigistas; entre Chicago boys y keynesianos; proteccionistas contra libre mercadistas; jóvenes creativos contra viejos tradicionalistas; hombres contra mujeres; fanáticos del dólar contra defensores del euro; organismos internaciones contra asesores privados; defensores de los sistemas tecnológicos contra los controles manuales; ecologistas contra desarrollistas, etcétera, etcétera...
¡Todos opinan, no hay quién no desee llevar agua para su molino, clamando que las ideas / acciones / falta de ideas / inacciones de sus adversarios han provocado y / o agravado la crisis que estamos viviendo!
Dije todos, pero en realidad no es así. Entre los que desean hacer notar sus aciertos, sus predicciones, su anticipación, se registra una notoria ausencia: nuestros amigos los astrólogos no se han molestado en señalarnos la exactitud de sus intervenciones.
¡Qué pena! ¡Qué oportunidad que están desperdiciando para de una vez por todas convencer a los incrédulos que pululamos por ahí!
Se trata de un acontecimiento mundial, en el que los expertos no se ponen de acuerdo, luego entonces, ¡qué excelente oportunidad para que los astros nos iluminen indicando cuándo y cómo se saldrá de esta crisis!
Mientras tanto, y dado que el futuro es más difícil de pronosticar que el pasado, quiero ayudar a quienes creen que la posición de las constelaciones en el momento del nacimiento influencia la vida de las personas, a comprobar la eficacia de su teoría usando los hechos de la —por ahora— mayor crisis del siglo XXI.
Por eso, a fin de que puedan mostrarnos lo exitoso de sus predicciones, les brindo gratuitamente el diseño de un experimento:
En el trimestre de diciembre 2008 a febrero del 2009 se incrementó en millones el número de desocupados. Bien podrían tomar ustedes una muestra al azar (unos pocos miles bastarian) y estudiar si los signos del zodíaco de esta gente se distribuyen al azar o si hay alguna preponderancia de alguno de ellos en particular...
¡Vamos, es fácil de hacer, basta una planilla de cálculo!
Se las hago aún más fácil:
- Busquen gente de la misma edad. Así la variante año desaparece de su análisis ya que solo tendrán que juzgar los meses de nacimiento.
- Quédense con gente de un solo sexo. Así tienen otra complicación menos a la hora de explicar los resultados.
- Incluso —para darle a los astros la chance de mostrarse en todo su potencial— seleccionen a quienes nacieron en una latitud y longitud determinada.
¡Hagan las simplificaciones que quieran en tanto y en cuanto su muestra supere los diez millares de individuos!
Sin duda que un acontecimiento como el depender del seguro social no podría haber pasado inadvertido a los astros. Con este sencillo experimento tienen ustedes la oportunidad de demostrar a los escépticos que el quedarse sin empleo estaba escrito en el cielo por lo que las personas deberían haber sido más (o menos) afectadas por la crisis de acuerdo a la fecha de su nacimiento. Si esto fuera así, deberíamos ver a quienes nacieron bajo algunas constelaciones severamente afectados mientras que a los nacidos bajo otras más configuraciones planetarias o estelares más favorables la crisis apenas debería hacerles mella.
¡Hagan el esfuerzo!
Aquí termina el texto de Diego. Por supuesto que el protocolo original puede mejorarse. El mayor fallo es que la muestra debería ser elegida por una entidad imparcial y no por los astrólogos, que sólo deberían recibir un tabulado de fechas y horas. Si algo he aprendido en todo este tiempo es que la gente que consulta a los adivinos (y los astrólogos lo son) es la que tiene problemas. Dejar que los astrólogos elijan a la muestra es arriesgarse a tener una muestra no representativa de gente que no tiene trabajo o tiene miedo de perderlo pronto, facilitando las lecturas en frío o en caliente.
Pero la idea fundamental es muy buena. Las restricciones a un solo año y a un solo sexo son geniales, porque la edad y el sexo son obvios marcadores sociales de desempleo.
¿Qué opina usted? ¿Algún astrólogo allá afuera que quiera entrarle? ¡Podría calificar para el millón de Randi!
(También se aceptan comentarios de astrólogos que quieran explicar a detalle por qué las cartas astrales no sirven para predecir el desempleo. NO se aceptan "astrópatas" escasamente alfabetizados acusando a quien sea de juzgar injustamente a la astrología sin conocerla porque ese cuento ya me lo sé.)
Créditos: © Diego Mariano Feld 2009.